Una selección de textos feministas de Pardo Bazán y una acción dramatizada para celebrar su aniversario
La Real Academia Galega y la Casa-Museo Emilia Pardo Bazán celebrarán el próximo jueves, 16 de septiembre, el aniversario de la escritora con la presentación del libro A educación do home e da muller e outros escritos feministas, coeditado con el Parlamento de Galicia, y una representación dramatizada abierta al público. Las actividades se incluyen en el marco de la programación de la RAG con motivo del centenario de la muerte de la homenajeada, que continuará en octubre con el Congreso Internacional Emilia Pardo Bazán, cen anos despois. Será coincidiendo con la llegada a A Coruña, desde la Biblioteca Nacional, de la exposición Emilia Pardo Bazán. O reto da modernidade, en que la Academia colabora con más de setenta piezas provenientes de la Casa-Museo Emilia Pardo Bazán y de la biblioteca y el archivo de la propia institución.

El presidente de la Real Academia Galega, Víctor F. Freixanes; el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices Vieira; la académica Marilar Aleixandre y la traductora Mónica Bar Cendón presentarán A educación do home e da muller e outros escritos feministas a las 11:30 horas en la sede de la Academia y la Casa-Museo, en el que fue el hogar de la autora. El acto podrá seguirse en directo a través de academia.gal.
El volumen recopila y vierte al gallego una serie de textos seleccionados por Marilar Aleixandre –directora de la revista La Tribuna. Cadernos de estudos da Casa-Museo Emilia Pardo Bazán–, entre ellos el que da título al libro, “A educación do home e da muller”, uno de los ensayos sobre feminismo más relevantes de la escritora, presentado en el Congreso Pedagógico de 1892. Mónica Bar Cendón se encargó de la traducción de esta edición especial que pretende contribuir al conocimiento del pensamiento de una mujer adelantada en materia de igualdad.
Ya por la tarde, la Casa-Museo Emilia Pardo Bazán será escenario de una acción dramatizada en la cual la autora homenajeada recibirá a su amiga y también escritora y destacada defensora de la igualdad María Vinyals (1875-1940). Las actrices Larraitz Urruzola y Estíbaliz Veiga serán las encargadas de darles vida a partir del guión escrito por Mariana Carballal inspirándose en sus textos feministas y la vida de Pardo Bazán. Habrá dos representaciones, a las 17:00 y a las 19:00 horas. Las personas interesadas en asistir podrán solicitar la reserva de plaza a través del correo electrónico difusion@academia.gal indicando el horario solicitado, su nombre completo y un número de teléfono de contacto. Se admitirá la reserva de un máximo de 2 plazas por correo.